Top colivings en España: destinos favoritos de nómadas digitales.

¡Hola, compañeros nómadas digitales! Si estás leyendo esto, es probable que compartas mi pasión por la libertad de trabajar desde cualquier rincón del mundo, y si ese rincón es soleado, culturalmente rico y con una comunidad vibrante, ¡mejor que mejor! España se ha convertido en uno de los destinos predilectos para nosotros, los que hemos abrazado la vida nómada, y no es casualidad. Pero, seamos sinceros, encontrar un lugar donde realmente te sientas en casa mientras trabajas puede ser un desafío. Aquí es donde entra en juego el concepto de coliving, una forma moderna de vivir que combina alojamiento privado con espacios compartidos, creando una comunidad y fomentando la colaboración, algo que a los que trabajamos en remoto nos viene de maravilla.

España: Un imán para los nómadas digitales:

¿Qué tiene España que nos atrae tanto? Pues, para empezar, su clima es sencillamente espectacular, con una diversidad de paisajes que te dejarán sin aliento. Desde las playas bañadas por el sol hasta las majestuosas montañas, hay un rincón para cada gusto. Si eres de los que persiguen el sol durante todo el año, las Islas Canarias te recibirán con los brazos abiertos. Para un ambiente más relajado, las joyas costeras como Málaga y las Islas Baleares ofrecen vistas impresionantes y una atmósfera de trabajo tranquila. Y si lo tuyo es la naturaleza y la historia, regiones como Lugo y Vigo te ofrecen la mezcla perfecta. No olvidemos la diversidad paisajística de Andalucía, una región que enamora a cualquiera.

Pero España es mucho más que su geografía. Su cultura vibrante y su rica historia se manifiestan en cada esquina. Desde las tapas y el flamenco hasta la impresionante arquitectura histórica y los innumerables festivales, siempre hay algo nuevo por descubrir. Además, el coste de vida en España es bastante asequible en comparación con otros países europeos, especialmente si te alejas de las grandes ciudades. Si bien es cierto que ciudades como Madrid y Barcelona pueden ser más caras, lugares como Asturias ofrecen opciones mucho más económicas. Andalucía y las Islas Canarias también son conocidas por ser regiones menos costosas.

Para nosotros, los nómadas digitales, la conectividad es crucial, y España lo sabe. El país cuenta con una excelente infraestructura de internet de alta velocidad disponible en casi todo el territorio, especialmente en las ciudades y, por supuesto, en los espacios de coliving. Encontrar espacios de coworking en ciudades como Barcelona y Madrid es pan comido, e incluso las ciudades más pequeñas se están poniendo al día con la fibra óptica. Y lo más importante, en España se ha establecido y sigue creciendo una comunidad de nómadas digitales muy activa, especialmente en las grandes ciudades y en los centros de coliving más populares. La fuerte red de internacionales, expatriados y nómadas digitales en España hace que sea fácil sentirse parte de algo.

¿Qué hace a un coliving en España ideal para nómadas digitales?

Cuando buscamos un coliving en España, hay ciertos aspectos que priorizamos. En primer lugar, un fuerte sentido de comunidad es fundamental. Queremos tener la oportunidad de conectar, socializar y construir relaciones con personas que comparten nuestro estilo de vida. Las cenas comunitarias, los eventos y los talleres son características comunes que facilitan esta conexión.

Por supuesto, una conexión a internet fiable y de alta velocidad es imprescindible para poder trabajar sin problemas. También valoramos mucho los espacios de trabajo cómodos y funcionales, con escritorios dedicados, sillas ergonómicas y, a veces, incluso monitores adicionales.

La ubicación estratégica es otro factor clave. Queremos estar cerca de centros urbanos, playas o la naturaleza, dependiendo de nuestras preferencias, pero siempre con buenas conexiones de transporte. Las áreas comunes bien equipadas, como cocinas, salones y, a veces, gimnasios, piscinas o terrazas en la azotea, también son muy apreciadas.

Muchos colivings organizan actividades y eventos sociales que nos ayudan a construir comunidad y a explorar la zona. La flexibilidad en la duración de la estancia es fundamental para nuestro estilo de vida nómada, con opciones tanto para estancias cortas como largas. Y, por último, los servicios todo incluido, que a menudo cubren los servicios públicos, la limpieza y, a veces, incluso las comidas, simplifican mucho la vida.

Mis recomendaciones top de colivings en España:

  • Barcelona: La ciudad cosmopolita con una gran oferta: Barcelona es un centro neurálgico para los nómadas digitales, con una escena cultural vibrante y una infraestructura sólida.
    • Aticco Living: Con varias ubicaciones en la ciudad, Aticco Living destaca por su enfoque en la comunidad, el acceso a espacios de coworking y sus actividades semanales. Sus múltiples ubicaciones ofrecen flexibilidad y opciones dentro de Barcelona, atendiendo a diferentes preferencias de barrio y manteniendo un enfoque comunitario constante. La organización de actividades semanales como yoga y cenas comunitarias fomenta un fuerte sentido de pertenencia, mientras que el acceso a espacios de coworking satisface directamente las necesidades profesionales de los trabajadores remotos.
    • Live It Coliving: Ofrece apartamentos modernos con comodidades como gimnasio y terrazas, además de áreas de coworking. Proporciona una experiencia de coliving más exclusiva en Barcelona, atrayendo a nómadas que aprecian las comodidades modernas y un equilibrio entre la vida privada y la interacción comunitaria en una ubicación céntrica. La inclusión de un gimnasio y terrazas sugiere un enfoque en la salud y el bienestar, complementando el aspecto laboral del estilo de vida nómada.
    • Palma Coliving - Barcelona: Ubicado cerca del Park Güell, este coliving tiene un ambiente comunitario muy marcado, espacio de coworking y organiza eventos. Ofrece una experiencia única con su villa cerca del Park Güell, fomentando un fuerte sentido de comunidad a través de eventos organizados y un anfitrión dedicado, lo que lo convierte en una excelente opción para los nómadas que buscan un ambiente más íntimo y social. Las reseñas destacan los esfuerzos del "Happiness Officer" para crear un ambiente acogedor y participativo.
    • The Social Hub Barcelona Poblenou: Este espacio híbrido combina hotel, residencia de estudiantes y estancias prolongadas, con espacios de coworking, piscina en la azotea, gimnasio y eventos comunitarios. Su diversa oferta atiende a una amplia gama de personas, desde viajeros a corto plazo hasta nómadas digitales a largo plazo, creando una comunidad dinámica e internacional. La combinación de comodidades tipo hotel con espacios de coworking y comunitarios proporciona flexibilidad y conveniencia para los nómadas digitales con diversas necesidades y preferencias.
    • Otros colivings notables: Karisma Living, Circles House, Hivegeist, Coasis Coliving.
  • Madrid: El corazón de España para trabajadores remotos: Madrid, la capital de España, también cuenta con una escena de coliving en auge.
    • Urban Campus: Con múltiples ubicaciones (Malasaña, Chamberí, Mellado), Urban Campus se centra en la comunidad, ofrece servicios todo incluido y espacios modernos. Su presencia en diferentes barrios permite a los nómadas digitales elegir según su ambiente preferido, mientras que el modelo todo incluido simplifica su vida. El énfasis en los eventos comunitarios y las oportunidades de networking dentro de Urban Campus fomenta las conexiones entre los residentes, abordando una necesidad clave para los nómadas digitales en una gran ciudad.
    • Far Home Coliving: Tiene ubicaciones en Atocha y Gran Vía, y organiza eventos comunitarios. Sus ubicaciones céntricas ofrecen a los nómadas digitales fácil acceso a las principales atracciones de Madrid y a las conexiones de transporte, lo que facilita la exploración de la ciudad después del trabajo. La organización de eventos semanales como cenas grupales y clases de yoga contribuye a construir un fuerte sentido de comunidad entre los residentes.
    • The Social Hub Madrid: Al igual que en Barcelona, The Social Hub Madrid ofrece un modelo híbrido, coworking, áreas sociales y una ubicación céntrica cerca del Palacio Real. Ofrece una combinación única de servicios de hotel, instalaciones de coworking y un fuerte ambiente comunitario, atrayendo a una mezcla diversa de viajeros y trabajadores remotos. Su ubicación privilegiada proporciona fácil acceso a los lugares de interés cultural y a la vibrante vida de la ciudad de Madrid.
    • Otros colivings notables: Kanso Coliving, The Nomad Coliving, Malasaña Dreams Coliving, Cotown, Habitelle Coliving, Houxury, Socien.
  • Valencia: Un equilibrio perfecto entre trabajo y playa: Valencia se está convirtiendo en un centro cada vez más popular para los nómadas digitales, con un ambiente costero relajado y un coste de vida asequible.
    • Palma Coliving - Valencia: Destaca por su ubicación cerca de la playa, los eventos comunitarios (noches de tapas, yoga), la provisión de bicicletas y las críticas positivas. Ofrece un estilo de vida centrado en combinar el trabajo con la vida de playa y un fuerte sentido de comunidad, facilitado por eventos organizados y comodidades como bicicletas proporcionadas para explorar la ciudad. Las críticas positivas resaltan el ambiente acogedor y los esfuerzos de los anfitriones para crear una experiencia memorable para los nómadas digitales.
    • MyCO Living Valencia: Cuenta con excelentes críticas, una ubicación céntrica y se centra en crear un ambiente hogareño. Parece priorizar la comodidad, la limpieza y una ubicación céntrica, lo que lo convierte en una opción conveniente para los nómadas digitales que desean un fácil acceso a la ciudad. El gran número de críticas positivas sugiere una experiencia consistente y fiable para los residentes.
    • Vivarium Coliving: Se centra en inspirar a profesionales, con espíritu comunitario, cenas familiares semanales y lecciones de intercambio de habilidades. Se distingue por fomentar una comunidad de profesionales inspiradores con un enfoque en el desarrollo personal y profesional a través de eventos organizados y un ambiente de apoyo. El énfasis en el intercambio de conocimientos y las pasiones compartidas crea una experiencia de coliving más enriquecedora y colaborativa.
    • 4Wanders: Ofrece un apoyo útil, apartamentos bien equipados y se centra en integrar a los nómadas en la ciudad. Parece proporcionar un servicio integral que va más allá del simple alojamiento, ayudando a los nómadas digitales a establecerse en Valencia y a conectar con el entorno local. Las críticas positivas resaltan la amabilidad del equipo y la calidad de los apartamentos.
    • Otros colivings notables: Cotown, Happy Pigeons.
  • Las Islas Canarias: Sol todo el año y comunidades vibrantes: Las Islas Canarias son un destino de primer nivel para los nómadas digitales, especialmente durante el invierno europeo, con sol todo el año y diversas experiencias insulares.
    • Sun and Co. (Jávea, cerca de Valencia): Destaca por su larga trayectoria, fuerte comunidad y ubicación costera. Es un espacio de coliving pionero en España, conocido por su comunidad bien establecida y su comprensión de las necesidades de los nómadas digitales. Su longevidad y numerosos premios hablan de su calidad y las experiencias positivas de sus residentes.
    • Nine Coliving (Tenerife): Ubicado en La Orotava, este coliving se encuentra en una hermosa casa histórica, con espacio de coworking con vistas al mar, terraza en la azotea y eventos comunitarios. Ofrece una experiencia única y enriquecedora al combinar un entorno histórico con modernas comodidades de coliving, fomentando una fuerte comunidad a través de comidas compartidas, yoga y excursiones, todo ello rodeado de la belleza natural de la isla. El desayuno incluido y las sesiones de yoga promueven el bienestar y la interacción social.
    • Cactus Coliving (Tenerife y La Gomera): Con múltiples ubicaciones, Cactus Coliving se centra en la comunidad, ofrece espacios de coworking y una experiencia local. Proporciona una variedad de opciones en Tenerife y La Gomera, ofreciendo a los nómadas digitales la oportunidad de experimentar los diversos paisajes y las vibrantes comunidades de las Islas Canarias mientras se benefician de espacios de coworking bien equipados y un enfoque en las experiencias locales. La reseña positiva destaca el espacio de trabajo luminoso y la cena comunitaria.
    • EcoIsleta Coliving (Gran Canaria): Con un enfoque sostenible, este coliving está ubicado junto a la playa en Las Palmas, con espacio de coworking y un ambiente comunitario. Atrae a nómadas digitales con conciencia ecológica al ofrecer un entorno de vida sostenible cerca de la playa en Las Palmas, con un enfoque en la creación de una atmósfera relajada y orientada a la comunidad. La proximidad a la playa y el énfasis en un ambiente "chill" son atractivos clave.
    • Casa Basilico (Gran Canaria): Se centra en la aventura, la comunidad y las ubicaciones flexibles. Ofrece una experiencia de coliving más aventurera y espontánea en Gran Canaria, enfatizando las conexiones comunitarias, las experiencias culinarias compartidas y la libertad para explorar los mejores lugares de la isla. La misión de hacer que cada día sea diferente y centrarse en las conexiones resuena con cierto tipo de nómada.
    • Otros colivings notables: Maraya Coliving, Taoro Coliving, Ikigay Coliving, Amarilla Coliving, Ahora Coliving, La Violeta Home, The Zen Den Coliving Tenerife, Repeople, CoollivingGC, Coliving and Surfing (Fuerteventura), Pitaya Coliving (Lanzarote).
  • Otras joyas por descubrir:
    • Andalucía (más allá de Málaga): Rooral Coliving en Benarrabá (Málaga), Sende (coliving rural en el norte de España), La Kookaburra (Málaga). Ofrecen una experiencia rural, conexión con la naturaleza y comunidades locales. Andalucía ofrece una experiencia más auténtica y potencialmente menos turística para los nómadas digitales que buscan inmersión en la cultura tradicional española y un ritmo de vida más lento, particularmente en colivings rurales como Rooral, que enfatiza el compromiso comunitario y una conexión con la naturaleza en los "pueblos blancos" de Málaga. El enfoque de Rooral en el bienestar y el respeto por el mundo rural ofrece una propuesta de valor única.
    • Galicia: Anceu Coliving. Destaca por sus paisajes verdes y su mezcla mística de naturaleza y bruma oceánica. Galicia ofrece una alternativa distinta y potencialmente más tranquila para los nómadas digitales que buscan un tipo diferente de experiencia española, caracterizada por sus exuberantes paisajes verdes, su herencia celta y una atmósfera más mística, con colivings como Anceu que ofrecen un entorno rural y centrado en la comunidad. La descripción evoca una sensación de tranquilidad y conexión con la naturaleza.
    • Cantabria:. Resalta sus paisajes frescos y verdes y sus escarpados acantilados costeros. Cantabria ofrece una escapada refrescante para los nómadas digitales que disfrutan de actividades al aire libre como el senderismo y el surf en un entorno menos concurrido, con su combinación de encantadoras ciudades medievales y los impresionantes Picos de Europa que proporcionan un telón de fondo diverso para el trabajo y la exploración. El clima más fresco y el encanto de la costa norte ofrecen un contraste con las regiones más cálidas y mediterráneas.
    • Murcia:. Menciona su región soleada y su mezcla de historia, cultura y naturaleza. Murcia podría ser una joya escondida para los nómadas digitales, que ofrece una mezcla de clima cálido, sitios históricos y belleza natural, lo que podría proporcionar una experiencia española más relajada y auténtica. La combinación de playas y arquitectura barroca sugiere un atractivo diverso.

Consejos para elegir el coliving perfecto para ti:

Elegir el coliving adecuado puede marcar la diferencia en tu experiencia como nómada digital. Aquí tienes algunos consejos:

  • Define tus prioridades: ¿Buscas más comunidad o privacidad? ¿Prefieres la ciudad o la naturaleza? ¿Cuál es tu presupuesto? ¿Hay alguna comodidad específica que necesites?
  • Investiga diferentes ubicaciones: Considera el clima, la cultura, el coste de vida y las actividades que ofrece cada región.
  • Lee reseñas y testimonios: Busca las experiencias de otros nómadas digitales que se hayan alojado en los colivings que te interesan.
  • Comprueba la velocidad de internet y la configuración del espacio de trabajo: Asegúrate de que cumplen con tus requisitos laborales.
  • Pregunta por los eventos y actividades comunitarias: Averigua si coinciden con tus intereses sociales.
  • Considera la duración de tu estancia: Algunos colivings tienen requisitos de estancia mínima.
  • Contacta directamente con el coliving: Haz todas las preguntas específicas que tengas.

Conclusión:

España sigue siendo uno de los destinos favoritos para los nómadas digitales que buscan experiencias de coliving enriquecedoras. La combinación de una cultura vibrante, un clima agradable, un coste de vida asequible y una creciente infraestructura de coliving hacen de este país un lugar ideal para trabajar y vivir. Ya sea que prefieras la energía cosmopolita de Barcelona, el corazón cultural de Madrid, el equilibrio entre trabajo y playa de Valencia o el sol perenne de las Islas Canarias, seguro que encontrarás un coliving que se adapte a tus necesidades. ¡Así que anímate a explorar estas recomendaciones y comienza tu propia aventura nómada en España!

Top Colivings en España para Nómadas Digitales

Coliving Name City/Region Key Features
Aticco Living Barcelona Comunidad fuerte, coworking, actividades semanales
Live It Coliving Barcelona Apartamentos modernos, gimnasio, terrazas, coworking
Palma Coliving Barcelona Cerca del Park Güell, comunidad, coworking, eventos
The Social Hub Barcelona Híbrido (hotel/residencia), coworking, piscina, gimnasio, eventos
Urban Campus Madrid Múltiples ubicaciones, comunidad, todo incluido, moderno
Far Home Coliving Madrid Céntrico (Atocha, Gran Vía), eventos comunitarios
The Social Hub Madrid Híbrido (hotel/residencia), coworking, áreas sociales, céntrico
Palma Coliving Valencia Cerca de la playa, eventos, bicicletas
MyCO Living Valencia Excelentes críticas, céntrico, ambiente hogareño
Vivarium Coliving Valencia Profesionales, comunidad, cenas, intercambio de habilidades
4Wanders Valencia Apoyo, apartamentos equipados, integración en la ciudad
Sun and Co. Jávea Pionero, comunidad fuerte, costero
Nine Coliving Tenerife Histórico, vistas al mar, terraza, eventos
Cactus Coliving Tenerife/La Gomera Múltiples ubicaciones, comunidad, coworking, local
EcoIsleta Coliving Gran Canaria Sostenible, junto a la playa, coworking, comunidad
Casa Basilico Gran Canaria Aventura, comunidad, flexible
Rooral Coliving Benarrabá (Málaga) Rural, naturaleza, comunidad local
Anceu Coliving Galicia Paisajes verdes, naturaleza, comunidad
Sende Norte de España Rural, coworking
La Kookaburra Coin (Málaga) Retiro, naturaleza
Coliving and Surfing Fuerteventura Surf, comunidad
Pitaya Coliving Lanzarote Comunidad, arte
Maraya Coliving Tenerife
Taoro Coliving Tenerife
Ikigay Coliving Tenerife Vistas, jacuzzi, comunidad
Amarilla Coliving Tenerife
Ahora Coliving Tenerife
La Violeta Home Tenerife
The Zen Den Coliving Tenerife
Repeople Gran Canaria
CoollivingGC Gran Canaria
Cantabria Cantabria Paisajes verdes, costa
Murcia Murcia Sol, historia, cultura, naturaleza