¡Hola, futuro nómada digital! ¿Sueñas con cambiar la oficina por playas, montañas o ciudades vibrantes? El 2025 es tu año. El mundo está cada vez más abierto al trabajo remoto, y cada vez más países te dan la bienvenida con los brazos abiertos.
Como alguien que ha recorrido este camino, sé que el inicio puede ser abrumador. ¿Dónde ir? ¿Qué necesito? No te preocupes, estoy aquí para guiarte.
En este artículo, te presentaré algunos de los mejores países para dar tus primeros pasos como nómada digital en 2025. He tenido en cuenta factores clave para principiantes como tú: el coste de vida, la facilidad para obtener visados, la existencia de una comunidad de otros nómadas y la sencillez para instalarse.
Prepárate para inspirarte y empezar a planificar tu gran aventura. ¡El mundo te espera!
Portugal: Mi Puerta de Entrada Europea
Portugal siempre tendrá un lugar especial en mi corazón. Fue uno de los primeros países que realmente abrazó a los nómadas digitales, y sigue siendo una opción fantástica para empezar tu aventura europea.
¿Por qué Portugal para un principiante?
- Visado accesible: Portugal ofrece un visado específico para nómadas digitales, conocido como el visado D8. Este visado permite una estancia de hasta un año, con la posibilidad de renovarlo, siempre que cumplas con los requisitos mínimos de ingresos y demuestres que tienes un empleo remoto. Para el año 2025, se estima que los ingresos mínimos requeridos para optar a este visado rondan los 3.480€ mensuales. La existencia de un visado diseñado específicamente para trabajadores remotos simplifica enormemente el proceso legal para quienes se inician en esta forma de vida. En lugar de tener que averiguar cómo encajar en categorías de visado de turista o de otro tipo, los principiantes pueden seguir una ruta clara y establecida.
- Coste de vida asequible: En comparación con otros países de Europa occidental, Portugal destaca por ofrecer un coste de vida significativamente más bajo. Ciudades como Lisboa y Oporto son muy populares entre los nómadas digitales, ya que combinan una buena calidad de vida con precios más accesibles. Sin embargo, si buscas opciones aún más económicas, puedes explorar otras regiones del país que también tienen mucho que ofrecer. En Lisboa, por ejemplo, se estima que los gastos mensuales totales para un nómada digital pueden oscilar entre los 2.221 y los 3.125 dólares. Este menor coste de vida es una gran ventaja para los principiantes, ya que les permite que su presupuesto rinda más, facilitando el ahorro y la adaptación a su nueva vida sin la presión de gastos excesivos.
- Excelente internet: Para cualquier persona que trabaje online, una conexión a internet rápida y fiable es fundamental. Portugal lo sabe, y por eso cuenta con una infraestructura de internet de alta calidad. En Lisboa, la velocidad media de descarga se sitúa alrededor de los 120 Mbps, lo que garantiza que puedas realizar tus tareas de trabajo sin problemas, ya sean videollamadas, descargas o cualquier otra actividad online que necesites.
- Comunidad acogedora: Una de las cosas que más facilita la transición a la vida nómada digital es llegar a un lugar donde ya existe una comunidad de personas que comparten tu estilo de vida. Portugal tiene una gran comunidad de expatriados y nómadas digitales, especialmente en ciudades como Lisboa y Oporto. En estas ciudades, encontrarás numerosos eventos y espacios de coworking donde podrás conectar con otros profesionales remotos. Esta comunidad te brindará apoyo, consejos valiosos y oportunidades para hacer networking, lo cual es especialmente útil cuando estás empezando.
- Seguridad: Mudarse a un nuevo país siempre genera ciertas inquietudes sobre la seguridad. En este sentido, Portugal es considerado un país muy seguro. Incluso Lisboa, siendo una capital, se considera una ciudad segura para los expatriados. Sin embargo, como en cualquier gran ciudad turística, siempre es importante estar atento a los carteristas en las zonas más concurridas. En general, podrás disfrutar de un ambiente tranquilo y seguro para vivir y trabajar.
- Cultura y clima agradables: Además de los aspectos prácticos, Portugal ofrece una calidad de vida excepcional. Disfrutarás de un clima cálido durante prácticamente todo el año, ciudades históricas llenas de encanto, una gastronomía deliciosa y la hospitalidad característica de su gente. Este entorno cultural y climático agradable contribuye significativamente a una experiencia positiva como nómada digital.
A continuación, te presento una tabla con un resumen de los aspectos más importantes para vivir como nómada digital en Lisboa:
Aspecto |
Estimación |
Detalles |
Coste de Vida |
2.221 - 3.125 USD/mes |
Incluye alquiler, servicios, comida, transporte, coworking y entretenimiento |
Requisitos Visado D8 |
Ingresos mínimos 3.480€/mes |
Demostrar ingresos de trabajo remoto, seguro médico, antecedentes penales limpios, prueba de alojamiento |
Velocidad Internet |
Media de descarga 120 Mbps |
Rápida y fiable en la mayoría de las áreas, muchos cafés y espacios de coworking con excelente conexión |
España: Sol, Cultura y Facilidad para Empezar
España es otro destino europeo que atrae a muchos nómadas digitales, y no es casualidad. Su combinación de sol, cultura vibrante y una creciente infraestructura pensada para trabajadores remotos la convierten en una opción muy interesante para quienes dan sus primeros pasos en este mundo.
¿Por qué España para un principiante?
- Visado atractivo: Al igual que Portugal, España también ofrece un visado específico para nómadas digitales. Este visado permite una estancia inicial de hasta un año, con la posibilidad de renovarlo hasta por cinco años. Para el año 2025, los requisitos de ingresos para optar a este visado se sitúan alrededor de los 2.762€ mensuales. Una ventaja adicional es que este visado permite incluir a familiares directos bajo ciertas condiciones económicas. La posibilidad de renovar el visado por un período tan largo ofrece una gran estabilidad a aquellos nómadas que desean establecerse en Europa a largo plazo.
- Coste de vida variado: El coste de vida en España es muy diverso y depende mucho de la región que elijas. Ciudades cosmopolitas como Barcelona y Madrid tienden a ser más caras, especialmente en lo que respecta al alquiler, pero otras ciudades como Valencia o Sevilla ofrecen opciones mucho más asequibles sin sacrificar calidad de vida. En Barcelona, por ejemplo, se estima que el coste mensual total para un nómada digital puede oscilar entre los 1.500 y los 2.500 euros. Esta diversidad regional es una gran ventaja para los principiantes, ya que les permite encontrar un lugar que se ajuste perfectamente a su presupuesto y preferencias.
- Excelente internet: Al igual que su país vecino, España también cuenta con una infraestructura de internet de alta velocidad, especialmente en las grandes ciudades y zonas urbanas. Barcelona, por ejemplo, tiene una velocidad media de internet de alrededor de 30 Mbps, aunque muchas áreas de la ciudad ofrecen velocidades significativamente superiores. Esta buena conectividad es esencial para trabajar de forma remota de manera eficiente desde cualquier rincón del país.
- Comunidad activa: España, y en particular ciudades como Barcelona y Madrid, cuenta con comunidades de nómadas digitales muy activas y bien establecidas. En estas ciudades, encontrarás una gran cantidad de espacios de coworking modernos y eventos organizados regularmente para que los nómadas puedan conectar entre sí. Esta comunidad vibrante facilita enormemente la integración social y profesional para quienes llegan por primera vez.
- Seguridad: En general, España es considerado un país seguro para los expatriados y los nómadas digitales. Sin embargo, es importante tener en cuenta que en ciudades muy turísticas como Barcelona, la presencia de carteristas es algo común, por lo que se recomienda tomar precauciones básicas para proteger tus pertenencias. A pesar de esto, la seguridad general del país es un gran punto a favor para los principiantes.
- Riqueza cultural y buen clima: Si buscas un lugar con una rica historia, una cultura diversa y un clima mediterráneo agradable, España lo tiene todo. Desde sus ciudades vibrantes hasta sus tranquilos pueblos costeros, España ofrece una gran variedad de experiencias para disfrutar después de un día de trabajo. Esta combinación de cultura y clima atractivo mejora significativamente la calidad de vida para quienes eligen España como su base nómada.
Tailandia: Un Clásico Asequible y Acogedor
Tailandia ha sido durante mucho tiempo uno de los destinos más populares para los nómadas digitales, y sigue siendo una opción increíblemente atractiva para aquellos que se inician en este estilo de vida, principalmente gracias a su bajo coste de vida y a la calidez de su cultura.
¿Por qué Tailandia para un principiante?
- Nuevo visado para 2025: Una excelente noticia para los futuros nómadas digitales es que Tailandia ha introducido un nuevo visado específicamente diseñado para ellos: el "Destination Thailand Visa" (DTV) para 2025. Este visado tiene una validez de cinco años y permite estancias de hasta 180 días por cada entrada al país, con la posibilidad de extender esta estancia por otros 180 días más a través de la oficina de inmigración tailandesa. En cuanto a los requisitos financieros, los solicitantes deben demostrar que cuentan con ahorros de al menos 500.000 THB, lo que equivale aproximadamente a unos 15.000 dólares estadounidenses. El lanzamiento de un visado específico para nómadas digitales facilita enormemente la posibilidad de establecerse en Tailandia a largo plazo de forma legal.
- Coste de vida muy bajo: Tailandia es mundialmente conocida por ofrecer un coste de vida muy asequible. En ciudades como Chiang Mai, un nómada digital puede vivir cómodamente con un presupuesto que oscila entre los 600 y los 1.500 dólares estadounidenses al mes. Este bajo coste de vida es una gran ventaja para los principiantes, ya que les permite gestionar su presupuesto de manera más sencilla y disfrutar de una buena calidad de vida sin tener que gastar grandes sumas de dinero.
- Internet fiable: La conexión a internet en Tailandia es generalmente buena y fiable, especialmente en las ciudades más populares entre los nómadas digitales como Chiang Mai y Bangkok. En Chiang Mai, por ejemplo, la velocidad media de internet se sitúa alrededor de los 93 Mbps de descarga y 88 Mbps de subida. Esta buena conectividad es fundamental para que los nómadas digitales puedan trabajar de forma remota sin problemas.
- Comunidad grande y acogedora: Tailandia cuenta con una comunidad de expatriados y nómadas digitales muy grande, activa y acogedora, especialmente en ciudades como Chiang Mai y Bangkok. En estas ciudades, encontrarás una gran cantidad de grupos y eventos organizados específicamente para que los nómadas puedan conectar entre sí, compartir experiencias y hacer networking. Esta comunidad ofrece un gran apoyo a los recién llegados y facilita enormemente la adaptación a la vida en un nuevo país.
- Seguridad: En general, Tailandia es considerado un país seguro tanto para los turistas como para los expatriados. Chiang Mai, en particular, es considerada una de las ciudades más seguras de todo el sudeste asiático. Esta sensación de seguridad es muy importante para que los principiantes se sientan cómodos y puedan disfrutar de su experiencia sin preocupaciones excesivas.
- Cultura exótica y deliciosa comida: Tailandia ofrece una cultura rica y fascinante, con templos impresionantes, tradiciones únicas y una gastronomía deliciosa y muy asequible. La oportunidad de explorar esta cultura exótica y disfrutar de la increíble comida tailandesa es un gran atractivo para los nómadas digitales.
México: Aventura Cercana con Sabor Latino
Para aquellos que vienen de América, México ofrece una aventura muy cercana con una cultura vibrante y un coste de vida que suele ser bastante asequible.
¿Por qué México para un principiante?
- Visado accesible: Aunque México no cuenta con un visado específico denominado "para nómadas digitales", la Visa de Residente Temporal es una excelente alternativa que permite a los trabajadores remotos permanecer en el país por un período de hasta cuatro años. Para el año 2025, los requisitos financieros para optar a esta visa se sitúan alrededor de los 3.737,95 dólares estadounidenses mensuales o demostrar ahorros por un total de 73.257,65 dólares. Esta opción de visado es relativamente accesible y permite una estancia prolongada para trabajar de forma remota desde México.
- Coste de vida asequible: En general, México ofrece un coste de vida significativamente más bajo en comparación con muchos países occidentales. En ciudades como Ciudad de México, se estima que el coste mensual total para un nómada digital puede rondar los 1.800 dólares estadounidenses. Este coste de vida asequible facilita enormemente la gestión del presupuesto para quienes se inician en el estilo de vida nómada digital.
- Internet generalmente fiable: La conexión a internet en México es generalmente fiable, especialmente en las zonas urbanas y en las comunidades donde se concentra una gran cantidad de expatriados. En Ciudad de México, la velocidad media de descarga se sitúa alrededor de los 67 Mbps, lo cual es suficiente para la mayoría de las tareas de trabajo remoto.
- Comunidad de expatriados vibrante: México cuenta con comunidades de expatriados muy vibrantes y activas, especialmente en ciudades como Ciudad de México, Playa del Carmen y Tulum. Estas comunidades ofrecen un gran apoyo a los recién llegados, facilitando la adaptación y la conexión con otras personas que comparten intereses similares.
- Seguridad: Precaución en algunas zonas: Si bien muchas áreas de México son consideradas seguras para los expatriados, es importante tener precaución en ciertas zonas y estar atento a la delincuencia menor, especialmente en áreas turísticas concurridas. En Ciudad de México, se recomienda mantenerse en barrios seguros como Polanco, Roma y Condesa. Es fundamental ser consciente de los posibles problemas de seguridad y tomar las precauciones necesarias para minimizar los riesgos.
- Riqueza cultural y proximidad a EE. UU.: México ofrece una rica y diversa herencia cultural, paisajes impresionantes que van desde playas paradisíacas hasta montañas majestuosas, y la gran ventaja de la proximidad geográfica a los Estados Unidos para aquellos que necesiten o deseen volver a su país de origen con frecuencia.
Estonia: La Joya Tecnológica para Nómadas Digitales
Estonia se ha posicionado como un verdadero líder en innovación digital y ofrece un entorno muy atractivo para los nómadas digitales, especialmente para aquellos que tienen un gran interés en la tecnología y los negocios online.
¿Por qué Estonia para un principiante?
- Visado pionero: Estonia fue uno de los primeros países a nivel mundial en introducir un visado específico para nómadas digitales. Este visado permite una estancia de hasta un año en el país. Para el año 2025, los requisitos de ingresos para poder optar a este visado se sitúan alrededor de los 4.500€ mensuales brutos. El hecho de que Estonia fuera uno de los pioneros en ofrecer este tipo de visado demuestra su compromiso y visión de futuro con respecto al estilo de vida nómada digital.
- Coste de vida razonable: Si bien la capital, Tallin, puede resultar un poco más cara en comparación con otras ciudades de Europa del Este, sigue siendo más asequible que muchas de las principales capitales de Europa occidental. Se estima que el coste mensual total para un nómada digital que reside en Tallin puede rondar los 2.913 dólares estadounidenses. Esto significa que Estonia ofrece un buen equilibrio entre una alta calidad de vida y un coste que no resulta prohibitivo para la mayoría de los nómadas digitales.
- Internet ultrarrápido: Estonia se enorgullece de tener una de las velocidades de internet más rápidas de todo el mundo. En Tallin, la velocidad media de descarga se sitúa alrededor de 1.4 Gbps. Esta conexión a internet extremadamente rápida es una gran ventaja para aquellos profesionales que trabajan con grandes cantidades de datos o que necesitan una conexión muy estable para sus actividades online.
- Comunidad tecnológica: Estonia cuenta con una escena de startups muy activa y una comunidad de nómadas digitales en constante crecimiento, aunque algunos la consideran menos internacional en comparación con otros destinos más populares. Sin embargo, el fuerte enfoque en la tecnología y la innovación crea un entorno muy propicio para aquellos que trabajan en este sector y ofrece interesantes oportunidades para el networking.
- Seguridad: Estonia es considerada un país muy seguro, con unos índices de criminalidad que se encuentran entre los más bajos de Europa. Este alto nivel de seguridad es un factor muy importante para que los nómadas digitales se sientan tranquilos y cómodos en su nuevo hogar temporal.
- Mentalidad digital y eficiencia: Estonia es mundialmente conocida por su mentalidad digital avanzada y por la eficiencia de su burocracia. Además, el país ofrece políticas muy favorables a la tecnología, incluyendo el innovador programa de e-Residency. Otra gran ventaja para los recién llegados es que el inglés está muy extendido y es hablado por una gran parte de la población, lo que facilita enormemente la comunicación y la adaptación.
Bali, Indonesia: Un Paraíso para Desconectar y Conectar
Bali sigue siendo un destino icónico para los nómadas digitales de todo el mundo, y atrae a muchos principiantes con su estilo de vida relajado, su increíble belleza natural y su comunidad vibrante y acogedora.
¿Por qué Bali para un principiante?
- Potencial nuevo visado: Indonesia ha anunciado planes para la posible introducción de un visado específico para nómadas digitales con una validez de 5 años, que permitiría a los trabajadores remotos vivir en Bali sin tener que pagar impuestos locales sobre sus ingresos generados en el extranjero. Sin embargo, mientras se espera el lanzamiento oficial de este visado, los nómadas digitales pueden utilizar otras opciones de visado disponibles, como el visado B211a. La posible introducción de un visado a largo plazo y con beneficios fiscales podría convertir a Bali en un destino aún más atractivo para los nómadas digitales en el futuro.
- Coste de vida asequible (variable): El coste de vida en Bali puede variar de manera significativa dependiendo de diversos factores, como el estilo de vida que lleves y la ubicación específica que elijas para vivir. Zonas como Canggu y Ubud son especialmente populares entre los nómadas digitales. En general, se estima que un nómada digital puede vivir en Bali con un presupuesto que oscila entre los 900 y los 2.000 dólares estadounidenses al mes. Si bien es posible que los costes hayan aumentado en los últimos años, Bali sigue siendo relativamente asequible en comparación con muchos otros destinos populares a nivel mundial.
- Internet generalmente bueno: La conexión a internet en Bali ha experimentado una mejora considerable en los últimos años. Si bien la velocidad media se sitúa alrededor de los 20 Mbps, puede variar dependiendo de la zona y del proveedor de servicios. Una gran ventaja es que en Bali existen numerosos espacios de coworking que ofrecen conexiones a internet de alta velocidad y entornos de trabajo cómodos y productivos.
- Comunidad de nómadas muy activa: Bali, y en particular las zonas de Canggu y Ubud, alberga una de las comunidades de nómadas digitales más grandes y activas de todo el mundo. En estas áreas, encontrarás una gran cantidad de eventos, meetups y espacios de coworking donde podrás conectar con otros nómadas digitales, compartir experiencias y hacer networking. Esta enorme y activa comunidad ofrece un sinfín de oportunidades para socializar y hacer nuevos amigos.
- Seguridad: En general, Bali es considerado un destino seguro para los nómadas digitales. Sin embargo, al igual que en cualquier otro lugar del mundo, siempre es importante estar atento y tomar precauciones básicas para evitar ser víctima de la delincuencia menor.
- Belleza natural y estilo de vida relajado: Bali es mundialmente famosa por sus paisajes impresionantes, que incluyen playas paradisíacas, exuberantes campos de arroz y templos ancestrales. Además, la isla ofrece un estilo de vida relajado y tranquilo que atrae a muchos nómadas digitales que buscan un equilibrio entre el trabajo y la desconexión.
Conclusión
Empezar tu vida como nómada digital es una aventura emocionante, y elegir el país adecuado para dar el primer paso es crucial.
Portugal, España, Tailandia, México, Estonia y Bali son solo algunas de las muchas opciones fantásticas disponibles en 2025. Cada uno ofrece sus propias ventajas únicas para los principiantes.
Considera tus prioridades: ¿presupuesto, visado, comunidad, cultura? Investiga un poco más y elige el destino que mejor se adapte a tus sueños y necesidades.
¡No tengas miedo de dar el salto! La comunidad nómada digital te espera con los brazos abiertos. ¡Te deseo un viaje increíble!